Uno de los autores más representativos del Realismo y Naturalismo; nació en Argentina en 1843 y sus frecuentes viajes a Europa, especialmente a Francia, le familiarizaron con las corrientes y autores franceces. Él de origen Francés, aceptó los lineamientos y normas de la escuela de Medan, liderada por los fundadores y seguidores de ambos movimientos.
Eugenio cursó sus estudios en el viejo Colegio Nacional y se graduó de abogado en la Facultad de Derecho. En su país fue diputado al congreso por una década; allí denunció los constantes fraudes electorales y las corrupciones que se daban a nivel gubernamental. Su declarado liberalismo y anticlericalismo le atrajieron muchos sin sabores y problemas, pero a la vez, muchas simpatías.
Como autor, se dio a conocer con su obra "Música Sentimental", publicada en 1884, obra que se desarrolla entre buenos aires (La Gran Aldea) y París (La Gran Ciudad). Pero la obra más importante y la que lo ubica como autor de estas corrientes es la titulada "Aves Sin Rumbo", publicada en 1885 y "En la Sangre" (1887).
Como autor, se dio a conocer con su obra "Música Sentimental", publicada en 1884, obra que se desarrolla entre buenos aires (La Gran Aldea) y París (La Gran Ciudad). Pero la obra más importante y la que lo ubica como autor de estas corrientes es la titulada "Aves Sin Rumbo", publicada en 1885 y "En la Sangre" (1887).
En general, la obra de Cambaceres gira entorno a la denuncia, conflictos sociales, enfrentamientos entre las clases sociales como valores morales decadentes, corrupción y otros elementos que exigían el Naturalismo como tal.
Este autor muere en 1888.
No hay comentarios:
Publicar un comentario